Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2009

THE HUMAN LEAGUE - DON'T YOU WANT ME

THE HUMAN LEAGUE - DON'T YOU WANT ME
Artista: The Human League
Titlulo: Don't You Want Me
Año: 1981. En España fué editado en 1982
Estilos: New Wave, Electronic.
Sello: Virgin España F600 538
Productor: Martin Rushent & Human League
Formato: Mp3 320
Videoclip
Maxi single de tres temas en los que estaban incluidos la versión extended y la versión corta del tema en questión a la vez que también incluía "secones" ambos incluidos en uno de los mejores trabajos de la liga humana también editado en 1981 denominado "Dare". Fue producido por Martin Rushent que entre otros grupos también produjo a Dr Feelgood, Stranglers, Rezillos, Buzzcoks y un largo etcétera. En pleno su bidón de la New Wave en nuestro país se nos coló como sonido Tecno Pop aunque bien es cierto que este no era precisamente tecno y si bien mas bien pop todo y que utilizaba sintetizadores y cajas de ritmos. Disco llena pistas al que el paso de los años le ha sentado bastante bien.
suimen6

viernes, 27 de febrero de 2009

SOFT CELL - BEDSITER

Grupo: Soft Cell
Título: Bedsitter
Año: 1981
Sello: Some Bizarre BZS 612
Productor:Mike Thorne
Estilo: Synth-pop
Formato: 320kps
Videoclip:

jueves, 26 de febrero de 2009

SOFT CELL - TAINTED LOVE

SOFT CELL - TAINTED LOVE

Artista: Soft Cell
Titlulo: Tainted Love
Año: 1981
Estilos: Electronic, Synth Pop
Sello: Phonogram LTD. 64 00 527 15 - FONOGRAM S.A. ESPAÑA
Productor: Mick Thorne
Formato: Mp3 320
Videoclip
"Tainted Love" fué el primer gran exito mass-media de los Soft Cell en el inicio de la decada de los 80's. Este tema era un cover del tema de la cantante Soul, Gloria Jones. Seria injusto minimizar solo con este tema a los Soft Cell ya que fueron muchos lo exitos y grandes temas que jalonaron su extensa actividad musical. Marc Almond posee una de las voces mas profundas del escenario musical y cabe destacar en sus actuaciones en directo un torrente de voz incalculable. Doy fe de ello.
Enamorado de nuestro pais (vivó en Barcelona) llego a poner voz a un tema de Manolo Garcia (Burros, el Último de la Fila) llamado "Cara a Cara".
Ya sin Dave Ball, como solista, a grabado gran cantidad de albums llegando a ser icono de los fondos mas bajos de la sociedad.
Salvando las distancias lo mas parecido a Fanny Macnamara (Fabio de Miguel) en su vertiente mas petarda-cabaretera pero sin llegar este a disponer de ese tono y voz tan maravillosa que posee el gran Marc Almond.
Suimen6

martes, 29 de julio de 2008

GRAUZONE - EISBAER

Grupo: Grauzone
Título: Eisbaer
Año: 1981, reedición 1987
Sello: LD records LD 873
Productor: Grauzone
Estilo: New Wave, Minimal , Synth Pop
Formato: Mp3 320
Videoclip: Film 2 Suisse tv
Editado originalmente por el sello Welt record 1C K 062-46 510 Z, es este un disco clásssico de los años 80's. Los Grauzone (zona gris en alemán) fueron un grupo suizo del cantón alemán que en 1981 editaron este maxi completo e imprescidible que traspasó las fronteras europeas llegando con cierto retraso hasta lograr convertirse en una especie de himno, al que el paso de los años no le ha restado nada en absoluto, siendo aún hoy en día uno de los discos más buscados. suimen6

martes, 17 de junio de 2008

ECHO AND THE BUNNYMEN - SHINE SO HARD

ECHO & THE BUNNYMEN - SHINE SO HARD

Grupo: Echo and The Bunnymen
Título: Shine so Hard
Año: 1981
Sello: Korova ECHO 1
Productor: Hugh Jones, Bill Drummond
Estilo: Pop, Indie Pop
Formato: Mp3 320
Videoclip
Grabado en vivo en Pavillion Gardens de Bristol en enero del 1981
suimen6

viernes, 13 de junio de 2008

THE CLASH - THE MAGNIFICENT SEVEN

Grupo: The Clash
Titulo: The Magnificent Seven
Año: 1981
Sello: CBS A 1134
Productor: The Clash
Estilo: Rock, Dub
Formato: Mp3 320
Considerado como el primer rap realizado por un grupo blanco de la historia, en el año 1981 los Clash editaron este magnifico maxi en el que la cara b del mismo incluian una versión Dub del mismo y que dejaba patente la relación entre los Clash y los sonido importados desde Jamaica.
suimen6

jueves, 15 de mayo de 2008

NO MORE - SUICIDE COMMANDO

Autor: No More
Título: Suicide Commando
Año: 1981- reedcion 1984
Sello: Roof Records RR 104 505
Productor: Wunsch
Formato: Mp3 320
Este maxi es una semireedición de 1984 del original editado en el año 1981 por el sello Too Late Records. En la edición original en single 7" incluia el tema "In A White Room" mientras que en esta reedición incluye los temas "It Feels Like 1925" y "Danse Macabre" del todo prescindibles. No así la cara a la cual da título a este excelente maxisingle de los alemanes No More. Clásico tema oido en cualquier discoteca que se preciara de ser moderna y vanguardista. Entra a la primera por su sugestión, teclados y sección rítmica. 100% recomendable
suimen6

martes, 13 de mayo de 2008

D.A.F. - GOLDENES SPIELZUG GOLD GOLD GOLD / EL QUE


Autor: D.A.F.
Título: Goldenes Spielzeug
Año: 1981
Sello: Virgin VS 448-12
Estilo: Electronic, Industrial, EBM
Productor: Conny Plank
Formato: Mp3 320
Los DAF fueron otra de esas bandas de mayor influencia de toda la historia de la múisca pop ya que como en otros de los grupos anteriorente aqui mencionados, lograron crear un sonido propio y eso es mucho ..... mucho. Mezclaban rtitmos repetitivos, persistentes y hasta sadomasoquistas (Robert Görl) con una voz entre agresiva y machacona (Gaby Delgado) siendo uno de las mayores fuentes de inspiracion para bandas como por ejemplo los ingleses Nitzer Ebb. Fueron producidos por el alemán Conny Plank que entre otros trabajos estuvo al frente de la producción de trabajos que van desde el heavy-rock de los Scorpions, o el Krautrock de los Neu!, hasta New Romantic como en el caso de los Ultravox o de los A Flock of Seagulls o del sonido mas gótico de los mismisimos Killing Joke y de la New Wave francesa de Les Rita Mitsouko. Si en los 80's hubiera necesitado un productor para mi trabajo discográfico sin lugar a dudas hubiera llamado a su puerta.
Los D.A.F. son punto de refereencia para todo lo que vino después de la New Wave, siendo una de las bandas creadoras del genero Electronic Body Music (EBM)
suimen6

GLAMOUR - IMAGENES

Grupo: Glamour
Título: Imágenes
Año: 1981
Sello: Polydor Interancional Gmbh 21 41 456
Productor: Esteban C. Leivás
Estilos: Synth Pop, New Wave, New Romantic, Nueva Ola
Formato: Mp3 320
Los valencianos Glamour se formaron a partir de la desaparición de las bandas "Doble Cero" y "La Banda de Gaal". Seriamente influenciados por las nueva tendencias que llegaban desde el norte de europa. Mezclaban el sonido tecno pop con una imagen "glamourosa" que con el paso del tiempo les deja en un lugar que no se corresponde a su sonido y calidad. Pelín pretenciosos o quizás incomprendidos por la crítica musical madrileña (la cual se miraba en demasía al ombligo) pasaron desapercibidos hasta la edicion de este maxi por la mulitinacional Polydor ya que tras la presentacion de su primera maqueta varias compañias se los rifaron dando fruto a uno de los mejores trabajos de toda la Nueva Ola española de los 80's. Este es un disco muy bueno, acorde a los tiempos de cambio que se vivivan en España a principio de los 80's. De sus cenizas uno de sus compentes formó Ceremonia, otra banda de culto valenciana.
suimen6

martes, 6 de mayo de 2008

JOHN FOXX - EUROPE AFTER THE RAIN

Grupo: John Foxx
Título: Europe After The Rain
Año: 1981
Sello: Virgin VS 393-12
Estilo: New Wave, Synth Pop
Productor: John Foxx
Formato: Mp3 320
De influencia innegable, sus temas poseen una reminiscencia al glamour más "Bowiano". Después de abandonar a Ultravox e iniciar su carrera en solitario John Foxx (Dennis Leigh ) publicó un lp denominado "Metamatix" en el año 80 dando rienda suelta a sus devaneos con los sintetizadores. Con una imagen muy cuidada acorde a las películas de ciencia ficción de la época no cabe duda que fue uno de los agitadores musicalmente hablando del inicio de la New Wave. Este Maxisingle contiene un tema pop precioso que podría formar parte de la banda sonora de cualquiera de esas tardes nostálgicas a las que de vez en cuando caemos los que nos tocó vivir esa etapa.
suimen6

martes, 29 de abril de 2008

DEPECHE MODE - NEW LIFE (RE MIX)


Artista: Depeche Mode
Titlulo: New Life (Re Mix)
Año: 1981
Estilos: Synth Pop
Sello: Mute Rcs 12 MUTE 014
Productor: Daniel Miller, Depeche Mode
Formato: Mp3 320

DEPECHE MODE - JUST CAN'T GET ENOUGH

Artista: Depeche Mode
Titlulo: Just Can't Get Enough
Año: 1981 -
Estilos: Tecno Pop, Synth Pop
Sello: España Mute -RCA rcs SPCO-7293
Productor: Daniel Miller, Depeche mode
Formato: Mp3 320
Videoclip

Editado en España como Dance Music por el sello RCA, este disco fué uno de los primeros hits sin fronteras de los Depeche Mode. En la cara A version extended mientras que en la cara B "any second now" . Los Depeche Mode som número 1 en superventas en incalculables paises, banda de culto para muchos y "vendidos" para otros, sus inicios fueron del todo prometedores hasta que Vince Clark los abandonó para formar los Yazoo manteniendo un sonido similar. Pioneros del Synth pop, pop facilón pasado por el turmix electrónico llevan casi 3 décadas de grandes éxitos, conciertos mastodónticos, "hiperventas" y de videosclips saturados.
Son sin lugar a dudas unos de los grandes pilares de la música electrónica, aunque no estemos de acuerdo con el resultado final no cabe duda que los Depeche Mode tienen un sonido propio y una legion de fans en todo el mundo. Será por algo.
suimen6

miércoles, 23 de abril de 2008

THE CURE - CHARLOTTE SOMETIMES

Autor: The Cure
Titulo: Charlotte Sometimes
Año: 1981
Estilo: Dark Wave
Sello: Fiction Rcs FICSX 14
Productor: Mike Hedges, Chirs Parry
Formato: Mp3 320
De los Cure está todo escrito. Sencillamente una de las bandas de mayor influencia del siglo pasado. Yo los conocí gracias a Ekar, una persona muy influenciada de su sonido y tendencia , quien regentaba un bar en Salou llamado "Soneto". Cierto es que el primer tema que se nos quedó en la memoria fué "Boys Don't Cry, un tema pop bonito y pegadizo. Pero para "Charlotte Sometimes" los Cure ya habian cambiado de imagen y sonido y se conviertieron junto a otras bandas tipo Joy Division, Killing joke y Siouxsie & the Banshes (Robert Smith fué guitarra de los Banshees en diferentes etapas) en abanderados de la onda mas obscuro-siniestra. Para muestra , un botón.
suimen6

DURAN DURAN - CARELESS MEMORIES

Autor: Duran Duran
Titulo: Careless Memories
Año: 1981
Estilo: New Wave, electronic, Synth Pop
Sello: EMI 12EMI 5168
Productor: Colin Thurston
La verdad es que de esta banda inglesa fundada a finales de los 70's solo caben destacar un par de temas, pero éste, sinceramente merece la pena. Convertidos en banda de culto .... para quinceañeras. Su imagen se corresponde con el tipico grupo de guaperas (en el que se lleva la palma el ínclito Simon Lebon) para adolescentes devoradoras de la revista Superpop. Sin embargo coincidiendo con el el inicio de la New Wave, se coló este tema que mantiene un nivel digno de sonido entre oscuro y bailable. Después de más de 20 años reteniendo la estrofa del estribillo en las neuronas de la memoria ví en la t.v. una actuacion de los Duran en directo. Ante mi estupefacción sonaba una melodia que sonaba en los mas recondito de mi memoria, !no podía ser! Una de mis "descos" legendarias caía por fin. Increíble, eran los Duran Duran, grupo denostado por todo lo que representaba. La vida, como és!
Suimen6

martes, 22 de abril de 2008

TOM TOM CLUB - WORDY RAPPINGHOOD

TOM TOM CLUB - WORDY RAPPINGHOOD
Artista: Tom Tom Club
Titulo: Wordy Rappinghood
Año: 1981
Estilos: Electronic, Disco, Funk
Sello: Island rcs 12WIP 6694
Productor: Chris Frantz , Steven Stanley.
Formato: Mp3 320
La verdad esque este disco no deja a nadie indiferernte, o te gusta o lo odias.
Recuerdo que cuando lo ponian al principio de la sesion en la discoteca a la que acudia regularmente los sabados por la tarde, los alli presentes saltaban como en un espasmo a bailar al centro de la pista. A mi la verdad es que no me convencía en absoulto ya que el ritmo y el estribillo son de lo mas absurdo... pero con pegada, y ese es el mayor activo de este tema. Aunque bien es cierto que con la prespectiva que nos da el paso del tiempo el tema tiene su "qué". Tom Tom Club fué un grupo paralelo a los Talking Heads en el que estaban entre otros Tina Weymouth y Chris Frantz.
suimen6

SIMPLE MINDS - I PROMISED YOU A MIRACLE/ THEME FOR GREAT CITIES

Artista: Simple minds
Titlulo: I Pomised You a Miracle/Theme For great Cities
Año: 1982
Estilos: Electronic, Rock, New Wave
Sello: Virgin 488-12
Productor Steve Hillage
Temas pertencecientes a su cuarto album "Songs And Fascinations". El tema de la cara a "I promised you a miracle" logró llegar al top 10 de las listas britanicas, mientas que el tema de la cara b, "theme for great cities" ha sido versionado varias ocasiones como en el caso de "Corporation of One" del año 1988. Etapa de un sonido más electrónico en yuxtaposicion al posterior mas "fastuoso" de albunes como "Sparkle in the Rain" con un sonido mas definido hacia las radios convencionales y la mass-media que les reconoció mundialmente

suimen6

viernes, 18 de abril de 2008

THE B-52's PARTY MIX!

Artista: The B52's
Titlulo: Party Mix
Año: 1981
Estilos: New Wave, Electronic.
Sello: Warner Brothers Records MINI 3596
Portada: Tony Wright
Fotos: Lynn Goldsmith
Formato: Mp3 320
TRACK LIST
A1 Party Out Of Bounds (5:12)Producer - Rhett Davies Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
A2 Private Idaho (4:04)Producer - Rhett Davies Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
A3 Give Me Back My Man (7:02)Producer - Rhett Davies Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
B1 Lava (6:08)Producer - Chris Blackwell Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
B2 Dance This Mess Around (2:59)Producer - Chris Blackwell Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
B3 52 Girls (2:58)Producer - Chris Blackwell Written By - Roy Ayers

Esta grabacion "mix" fué editada en el año 1981 y contenia varios temas editados de su segundo trabajo "Wild Planet" y del E.P. "Mesopotamia" . Originarios de Athens (Georgia-Usa), vecinos de los R.E.M. fueron de los pioneros en la "new Wave" americana. Este es para mi uno de los mejores trabajos en los que cabe destacar la increible voz de Cindy Wilson, la magnifica producción y excelente sonido final dando fruto a una mezcla entre sonidos sacados de la batidora psicodelica de los 60's y la esencia más pura de la new wave dando fruto a uno de los "auténticos llena pistas" que más se bailaron en las salas de la costa mediterránea y que logró hacer llegar a la "mass media " lo nuevos sonidos llenos de energia y frescura que llegaban desde la otra parte del mundo.
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6