jueves, 29 de mayo de 2008

VISAGE - THE DAMNED DON'T CRY

Grupo: Visage
Título: The Damned Don't Cry
Año: 1982
Sello: Polydor 2141 488
Estilo: Electronic, Synth Pop, New Romantic
Productor: Midge Ure
Formato: Mp3 320
Visage fué una apuesta personal del cantante de la banda Steve Strange que reclutó músicos profesionales afamados como Midge Ure (Ultravox, Rich kids) o John McGeoch (Magazine, Siouxsie and the Banshees) para dar rienda suelta a sus excentricidades en forma de banda "New Romantic". Ademas Steve era el promotor del club londinense de moda Ritz. La banda siempre estuvo en entredicho ya que no hacían actuaciones en directo aunque cierto es que en sus dos primeros trabajos lograron un cierto reconocimiento musical.
suimen6

miércoles, 28 de mayo de 2008

VICIOUS PINK - 8:15 TO NOWHERE

VICIOUS PINK - 8:15 TO NOWHERE
Grupo: Vicious Pink
Titulo: 8:15 To Nowhere
Año: 1988
Sello: LD rcs LD 8818
Estilo: Electronic, Synth-pop, New Beat
Formato: Mp3 320
Los Vicious Pink nacieron en la ciudad inglesa de Leeds a principios de laño 1981. Su éxito cruzó fronteras y en los USA lograron sus cotas mas altas. Brian Moss y Josephine Warden dieron vida a una de la apuestas mas originales de principios de los 80's mezclando el techno pop (CCCan't you see...) con el sonido electrónico mas ortodoxo como en el caso de este maxi editado por el sello LD (sub-sello de Play it again) el año 1988 que incluía la primer parte del tema "8:15 To Nowhere" y en la cara b el tema The "Spaceship is over there". En el año 1986 desaparecieron del mapa dejando una apuesta divertida y colorista.
suimen6

VICIOUS PINK - CCCANT YOU SEE... (VERSION)

Grupo: Vicious Pink
Titulo: Cccan't you see...
Año: 1985
Sello: EMI Music Spain 052-200718-6
Productor: Tony Mansfield
Estilo: Electronic Synth Pop
Formato: Mp3 320
Despues de leer el post del amigo Guglielmo de Tersit no caben mas explicaciones:
"Irresistible, glamouroso, evocador... una canción preciosa que habré escuchado cientos y más cientos de veces. Vicious Pink era un concepto alegre, desenfadado, hedonista pero para nada vulgar. CCCan't You See es una gozada sonora, una preciosa canción de amor con arrebatadores sones tecnopop, realzada a partir del minuto 2:08 en su versión maxi de una forma insuperable. A partir del 2:24 yo estoy en otra dimensión. En fín, por cosas así se congratula uno de tener acceso a la red. "

NEW ORDER - BLUE MONDAY

Grupo: New Order
Titulo: Blue Monday
Año: 1983
Sello: Factory rcs FAC 73
Estilo: Electronic, Synth Pop
Productor: New Order
Formato: Mp3 320
Después del suicidio del cantante de los Joy Division Ian Curtis (1980), el resto de los componentes del grupo de Manchester decidieron dar un cambio radical a su estatus musical dejando en el pasado los agobios típicos de un grupo de culto, los fans, la critica y los resultados económicos, es decir, empezar de cero. Para ello marcaron un nuevo estilo de hacer las cosas y de sonido utilizando todo lo nuevo que podía ofrecerle un supermercado de instrumentos musicales. Para sus dos primeros trabajos en 12'' "Ceremony" y "Everything's Gone Green / Procession" a la vez que el primer lp "Movement" (1981) muestran ciertas reminiscencias del pasado mezclandolo con sonidos mas claros, luminosos. Ya en el 1983 los New Order editan este maxi de dos temas autoproducido dando por fin el giro definitivo a la oscura etapa anterior. Considerado obra maestra ha sido uno de los temas mas pinchados a lo largo de la historia de las pistas de baile. Reconocido como uno de los mejores temas techno pop ha sido versioneado por gran cantidad de dj's, remezcladores y bandas desde los 80's hasta la actualidad. Es el tema que pone fecha de inicio a la revolución musical que ya llevaba tiempo madurando pero que hasta la edición de este maxi no se pudo concretar. Existe un antes y un después de la edición de este disco.
suimen6

martes, 27 de mayo de 2008

CAPTAIN SENSIBLE - WOT!

Autor: Captain Sensible
Titulo: Wot!
Año: 1982
Sello: A&M records AMS 12-9228
Productor: Tony Mansfield
Estilo: Pop, Disco
Formato: Mp3 320
Videoclip
Tony Mansfield produjo entre otros a A-ha, Vicious Pink, Naked Eye y como en este caso al Captain Sensible. A mediados de los 70's Captain Sensible (bajo) formó junto a Rat Scabies (bateria) la sección ritmica de los originales Dammed, banda de punk seminal de primera hornada la cual tuvo el privilegio de ser los primeros en grabar un single punk, pero esa es otra historia. En el año 1982 grabaron este tema de musica "Disco" orientado a las pistas de baile. Cabe destacar el trabajo del amigo Captain ya que esta la altura de temas como "Last Night DJ save my live" de los Indep, "Our House" de los Madness, "7th Magnificient" de los Clash, o "Billy Jean" del denostado y descolorido M. Jackson.
suimen6

DANSE SOCIETY - 2000 YEARS LIGHT FROM HOME

Autor: Danse Society
Título 2000 Years Ligt From Home
Estilo: Electronic, New Wave, Synth-pop
Año: 1984
Sello: Arista rcs ARI 12 8368
Productores: Kingbird, Andy Jackson, Nigel Grey
Formato: Mp3 320
Siendo un tema creado por la pareja Stoniana por excelencia (mick Jagger y Keith Richards) esta versión no tiene nada que ver con el original, sin ir más lejos, este disco forma parte de una clásica referencia de los discos precursores del sonido electronico de mediados de los 80's. Cabe destacar que los tres cortes son más que aceptables a diferencia de la gran mayoria de las entradas anteriores en los que es raro el disco que mantiene un cierto nivel en todos los cortes del mismo.
Los Danse Society se formaron en Yorkshire (uk) en el año 1980 de la cenizas de bandas como "Y" (Rawlings-Gilmartin) o "Danse Crazy" (tim wright) y "Lips X" (Scarfe Y Nash) Como deciamos anteriormente fueron de los generadores de la mezcla entre el sonido clásico de guitarras y las percusiones y arreglos technopop de la época, dando como resultado a una de las bandas mas influyentes en la costa levantina a mediados de los 80. IMPRESCINDIBLES
suimen6

jueves, 15 de mayo de 2008

NO MORE - SUICIDE COMMANDO

Autor: No More
Título: Suicide Commando
Año: 1981- reedcion 1984
Sello: Roof Records RR 104 505
Productor: Wunsch
Formato: Mp3 320
Este maxi es una semireedición de 1984 del original editado en el año 1981 por el sello Too Late Records. En la edición original en single 7" incluia el tema "In A White Room" mientras que en esta reedición incluye los temas "It Feels Like 1925" y "Danse Macabre" del todo prescindibles. No así la cara a la cual da título a este excelente maxisingle de los alemanes No More. Clásico tema oido en cualquier discoteca que se preciara de ser moderna y vanguardista. Entra a la primera por su sugestión, teclados y sección rítmica. 100% recomendable
suimen6

PUBLIC IMAGE LIMITED - THIS IS NOT A LOVE SONG

Grupo: Public Image Limited
Título: This Is Not A Love Song
Año: 1983
Sello: Virgin España, VS 529-12
Estilo: Alternative Rock, Punk, After Punk
Productor: Bob Miller
Formato: Mp3 320
Después de haber cambiado la historia del rock y de haber puesto fin a los grandes excesos cometidos con los Sex Pistols, John Lydon reorientó su carrera artistica con los PIL en 1978 con la edición varios secillos pertenecientes al Lp "Metal Box", y un internto de abrirse a los nnuevos sonidos y tendencias de la época desligandose del yugo escupitajo-punk. Ya en 1983 y después de varias giras que le llevaron desde los EEUU hasta Japon (donde grabó lo que sería su 2lp en directo "Live in Tokio"), John Lydon publicó este maxisingle orientado hacia las discotecas y que llegó a ser numero uno en diverson paises. No dejeis de oir el cuarto corte, anfetamina pura.
Suimen6

martes, 13 de mayo de 2008

D.A.F. - GOLDENES SPIELZUG GOLD GOLD GOLD / EL QUE


Autor: D.A.F.
Título: Goldenes Spielzeug
Año: 1981
Sello: Virgin VS 448-12
Estilo: Electronic, Industrial, EBM
Productor: Conny Plank
Formato: Mp3 320
Los DAF fueron otra de esas bandas de mayor influencia de toda la historia de la múisca pop ya que como en otros de los grupos anteriorente aqui mencionados, lograron crear un sonido propio y eso es mucho ..... mucho. Mezclaban rtitmos repetitivos, persistentes y hasta sadomasoquistas (Robert Görl) con una voz entre agresiva y machacona (Gaby Delgado) siendo uno de las mayores fuentes de inspiracion para bandas como por ejemplo los ingleses Nitzer Ebb. Fueron producidos por el alemán Conny Plank que entre otros trabajos estuvo al frente de la producción de trabajos que van desde el heavy-rock de los Scorpions, o el Krautrock de los Neu!, hasta New Romantic como en el caso de los Ultravox o de los A Flock of Seagulls o del sonido mas gótico de los mismisimos Killing Joke y de la New Wave francesa de Les Rita Mitsouko. Si en los 80's hubiera necesitado un productor para mi trabajo discográfico sin lugar a dudas hubiera llamado a su puerta.
Los D.A.F. son punto de refereencia para todo lo que vino después de la New Wave, siendo una de las bandas creadoras del genero Electronic Body Music (EBM)
suimen6

GLAMOUR - IMAGENES

Grupo: Glamour
Título: Imágenes
Año: 1981
Sello: Polydor Interancional Gmbh 21 41 456
Productor: Esteban C. Leivás
Estilos: Synth Pop, New Wave, New Romantic, Nueva Ola
Formato: Mp3 320
Los valencianos Glamour se formaron a partir de la desaparición de las bandas "Doble Cero" y "La Banda de Gaal". Seriamente influenciados por las nueva tendencias que llegaban desde el norte de europa. Mezclaban el sonido tecno pop con una imagen "glamourosa" que con el paso del tiempo les deja en un lugar que no se corresponde a su sonido y calidad. Pelín pretenciosos o quizás incomprendidos por la crítica musical madrileña (la cual se miraba en demasía al ombligo) pasaron desapercibidos hasta la edicion de este maxi por la mulitinacional Polydor ya que tras la presentacion de su primera maqueta varias compañias se los rifaron dando fruto a uno de los mejores trabajos de toda la Nueva Ola española de los 80's. Este es un disco muy bueno, acorde a los tiempos de cambio que se vivivan en España a principio de los 80's. De sus cenizas uno de sus compentes formó Ceremonia, otra banda de culto valenciana.
suimen6

jueves, 8 de mayo de 2008

THE THE - THIS IS THE DAY

Grupo: The The
Título: This is the Day
Año: 1983
Sello: Epic TA 3710
Estilo: Electronic Synth pop
Productor: Matt Johnson and Paul Hardiman.
Formato: Mp3 320
El multinstumentista Matt Johnson fué el "alma mater" de The The. Él lo hacia todo, desde componer hasta tocar, que no es poco. Devoto del multutrack reording (lógicamente) este preiososo tema pop pertencía a un magnifico trabajo en forma de larga duracion titulado "Soul Mining" donde incluía otros temas impresionantes como por ejemplo "Uncertain Smile" o "I've Been Waitin' For Tomorrow (All Of My Life)". En la cara b del 12'' incluye el Special Remix de este tema. Sin lugasr a dudas este imprescindible 12''forma parte de la banda sonora de la New Wave, siendo un abanderado del inicio de los sequenciadores como producción de temas. 100% recomedable
suimen6

martes, 6 de mayo de 2008

B-MOVIE - NOWHERE GIRL

Grupo: B-Movie
Título: Nowhere Girl
Año: 1982
Sello: London Rcs 9 29006
Estilo: Synth Pop, Pop
Productor: Steve Brown
Formato: Mp3 320

DREAM SEQUENCE - OUTSIDE LOOKING IN

Grupo: Dream Sequence
Título: Outside Looking In
Año: 1982 - En España 1983
Sello: MoviePlay 05.3590/8
Estilo: Synth Pop
Productor: Steve Jolley, Tony Swain
Formato: Mp3 320
Con el inquietante nombre de "mirando adentro desde fuera" en el año 1983 Movieplay- España editó este tema pop con cierto toque melancólico que fué un tema bailado en todas las discotecas de nuestro pais, aunque me temo que fué poco conocido internacionalmente ya que de esta grupo he logrado poca información. Merece la pena comentar que al menos los señores de Movieplay-España tuvieron el detalle de proporcinarle una portada "digna" ya que como en su edicion inglesa y en la posterior reedicion: "galleta y va que chuta".
suimen6

JOHN FOXX - EUROPE AFTER THE RAIN

Grupo: John Foxx
Título: Europe After The Rain
Año: 1981
Sello: Virgin VS 393-12
Estilo: New Wave, Synth Pop
Productor: John Foxx
Formato: Mp3 320
De influencia innegable, sus temas poseen una reminiscencia al glamour más "Bowiano". Después de abandonar a Ultravox e iniciar su carrera en solitario John Foxx (Dennis Leigh ) publicó un lp denominado "Metamatix" en el año 80 dando rienda suelta a sus devaneos con los sintetizadores. Con una imagen muy cuidada acorde a las películas de ciencia ficción de la época no cabe duda que fue uno de los agitadores musicalmente hablando del inicio de la New Wave. Este Maxisingle contiene un tema pop precioso que podría formar parte de la banda sonora de cualquiera de esas tardes nostálgicas a las que de vez en cuando caemos los que nos tocó vivir esa etapa.
suimen6

ROBERT PALMER - LOOKING FOR CLUES/JOHN AND MARY

Grupo: Robert Palmer
Título: Looking For Clues/John and Mary
Año: 1980
Sello: Ariola 600 278-213
Estilo: Pop Rock, Synth-pop
Productor: Robert Palmer
Formato: Mp3 320
Videoclip (John and Mary) Videoclip (Looking For Clues)
Ya desde el año 74 dando guerra con el combo Vinegar Joe, para la edición de este Maxisingle perteneciente al lp "Clues", Robert Palmer se juntó con musicos de la talla del bateria Cris Frantz (Talking Heads) o del mismisimo Gary Numan a los teclados, logrando un sonido mas cercano a los inicios de la new wave. Considerado como predecesor del nuevo pop Robert Palmer se caracteriza por un buen gusto para la composicion a pesar de intento fallidos como Power Station a los que abandonó poco antes de iniciar su primera gira
suimen6

lunes, 5 de mayo de 2008

ULTRAVOX - DANCING WITH TEARS IN MY EYES

ULTRAVOX - DANCING WITH TEARS IN MY EYES

Grupo: Ultravox
Título: Dancing With Tears In My Eyes
Año: 1984
Estilos: New Wave, Synth Pop
Sello: Crysallis
Productor: Ultravox
Formato: Mp3 320
Este maxisingle fué editado en España en el año 1984. Hacía 10 años que los ultravox estaban en activo siendo en sus inicios una banda semipunki. Para la edición de su primer Lp en el año 1976 descubrieron los sintetizadores y contaron con la produccion del mismísimo Brian Eno. Ya en el año 1980 hubieron cambios en la banda dejando las voces John Foxx a Midge Ure (ex-silk, ex-Richt kids, ex-Thin lizzy). Este fué a la vez fundador del grupo Visage de clara tendencia New Romantic siendo esta una etapa de mayor nivel de ventas pero no a la altura de la etapa en Ultravox del gran John Foxx.
suimen6

martes, 29 de abril de 2008

DEPECHE MODE - NEW LIFE (RE MIX)


Artista: Depeche Mode
Titlulo: New Life (Re Mix)
Año: 1981
Estilos: Synth Pop
Sello: Mute Rcs 12 MUTE 014
Productor: Daniel Miller, Depeche Mode
Formato: Mp3 320

DEPECHE MODE - JUST CAN'T GET ENOUGH

Artista: Depeche Mode
Titlulo: Just Can't Get Enough
Año: 1981 -
Estilos: Tecno Pop, Synth Pop
Sello: España Mute -RCA rcs SPCO-7293
Productor: Daniel Miller, Depeche mode
Formato: Mp3 320
Videoclip

Editado en España como Dance Music por el sello RCA, este disco fué uno de los primeros hits sin fronteras de los Depeche Mode. En la cara A version extended mientras que en la cara B "any second now" . Los Depeche Mode som número 1 en superventas en incalculables paises, banda de culto para muchos y "vendidos" para otros, sus inicios fueron del todo prometedores hasta que Vince Clark los abandonó para formar los Yazoo manteniendo un sonido similar. Pioneros del Synth pop, pop facilón pasado por el turmix electrónico llevan casi 3 décadas de grandes éxitos, conciertos mastodónticos, "hiperventas" y de videosclips saturados.
Son sin lugar a dudas unos de los grandes pilares de la música electrónica, aunque no estemos de acuerdo con el resultado final no cabe duda que los Depeche Mode tienen un sonido propio y una legion de fans en todo el mundo. Será por algo.
suimen6

A FLOCK OF SEAGULLS - WISHING

Grupo: A Flock of Seagulls
Título: Whishing (if a had a photograph of you)
Año: 1982
Sello: Jive t25
Estilo: Synth Pop
Productor: Mike Howlet
Formato: Mp3 320
"La Banda de Gaviotas" triunfaron en los USA con este tema allá por el año 1982. Denostados por la crítica británica pero reconocidos fuera de casa, ese fué su sino, como de otras tantas bandas, gozaron de gran popularidiad y nombre tanto en los USA como en el resto de Europa.
Quizas algo pretenciosos y tal vez excesivamente repetitivos, como en este caso en el que la versión corta supera a la versión larga ya que esta, en su tramo final, es del todo insufrible.
suimen6

viernes, 25 de abril de 2008

O.M.D. - ENOLA GAY/ELECTRICITY

Autor: Orchrestal Manoueuvres In The Dark
Título: Enola Gay/Electricity
Año: 1980-1979/ Reedicion 1989
Sello: Old Gold rcs ltd
Estilo: Synth Pop
Productor: Mike Howlet, Orchrestal Manoueuvres In The Dark
Formato: Mp3 320
En el año 1979 los OMD debutaron en su Liverpool natal con el tema "Electricity". Ya en el año 1980, editaron el que a la postre ha sido su mayor éxito, "Enola Gay", sencillo tema pop en clave tecnológica pasó a la posteridad ya que hacia mención al avion que lanzó una de las bombas sobre la ciudad de Hiroshima en el Japón imperial logrando lar endicion y en consecuencia el final de la II Guerra mundial.
Temas directos y facilones a la vez que estribillos poperos ademas de su imagen de ternura post-adolescente les ayudo a abrir las puertas del éxito como en sus dos primeros albunes: "Organization" y " Architecture and Morality"
suimen6

jueves, 24 de abril de 2008

KRAFTWERK - DAS MODEL

Autor: Kraftwerk
Titulo: Das model - The Model
Año: 1978
Sello: Klnig Klang 1C K 052-78 078 Z
Estilo: Electronic, Synth Pop
Productor: Florian Schneider, Ralf Hutter
El primer trabajo de los Kraftwerk data de 1970 y de eso ya ha llovido mucho, cierto es. Yo era un niño y de eso hace casi 40 años. Los Kraftwerk son la banda de culto allí donde las haya en cuanto a la música electronica se refiere. Precursores de la relación entre los aparatos electronicos y la música, son de los pocos grupos que no suenan a nadie, no beben de nadie, no deben nada a nadie, "solo" suenan a Kraftwerk, y eso es mucho. Todos les debemos algo. Dicen que crearon los soportes electrónicos que les proporcionaban la musica que ellos querian generar, máquinas, máquinas .... máquinas.
Entre esto nace el sonido techno o tecno para ser mas exacto en estos lares. Es el principio de un nueva era de la que hemos bebido todos hasta estas fechas. No se ha generado nada de nuevo como esta banda creó en el año 70... del siglo pasado. Será dificil crear algo nuevo como ellos hicieron.
Este single fué editado en 1978 y incluía dos versiones del mismo tema, "Das model". He incluido en la carpeta una version de los Aviador Do llamada la modelo editada en el año 1980.
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6


miércoles, 23 de abril de 2008

THE CURE - CHARLOTTE SOMETIMES

Autor: The Cure
Titulo: Charlotte Sometimes
Año: 1981
Estilo: Dark Wave
Sello: Fiction Rcs FICSX 14
Productor: Mike Hedges, Chirs Parry
Formato: Mp3 320
De los Cure está todo escrito. Sencillamente una de las bandas de mayor influencia del siglo pasado. Yo los conocí gracias a Ekar, una persona muy influenciada de su sonido y tendencia , quien regentaba un bar en Salou llamado "Soneto". Cierto es que el primer tema que se nos quedó en la memoria fué "Boys Don't Cry, un tema pop bonito y pegadizo. Pero para "Charlotte Sometimes" los Cure ya habian cambiado de imagen y sonido y se conviertieron junto a otras bandas tipo Joy Division, Killing joke y Siouxsie & the Banshes (Robert Smith fué guitarra de los Banshees en diferentes etapas) en abanderados de la onda mas obscuro-siniestra. Para muestra , un botón.
suimen6

DURAN DURAN - CARELESS MEMORIES

Autor: Duran Duran
Titulo: Careless Memories
Año: 1981
Estilo: New Wave, electronic, Synth Pop
Sello: EMI 12EMI 5168
Productor: Colin Thurston
La verdad es que de esta banda inglesa fundada a finales de los 70's solo caben destacar un par de temas, pero éste, sinceramente merece la pena. Convertidos en banda de culto .... para quinceañeras. Su imagen se corresponde con el tipico grupo de guaperas (en el que se lleva la palma el ínclito Simon Lebon) para adolescentes devoradoras de la revista Superpop. Sin embargo coincidiendo con el el inicio de la New Wave, se coló este tema que mantiene un nivel digno de sonido entre oscuro y bailable. Después de más de 20 años reteniendo la estrofa del estribillo en las neuronas de la memoria ví en la t.v. una actuacion de los Duran en directo. Ante mi estupefacción sonaba una melodia que sonaba en los mas recondito de mi memoria, !no podía ser! Una de mis "descos" legendarias caía por fin. Increíble, eran los Duran Duran, grupo denostado por todo lo que representaba. La vida, como és!
Suimen6

martes, 22 de abril de 2008

KISSING THE PINK - BIG MAN RESTLESS

KISSING THE PINK - BIG MAN RESTLESS
Autor: Kissing the pink
Título: Big Man Restless
Año: 1984
Estilos: Electronic, Synth Pop
Sello: Magnet 601 784
Productor: Peter Walsh, Philip Wagenal
Formato: Mp3 320
Videoclip
La banda britanica Kissing The Pink lanzó al mercado este maxi en el año 1984 logrando un exito importante ya que fué un tema bastante difundido tanto en radio fórmulas como en salas de baile. Destacar el ritmo hipnótico y el sonido del teclado tipo farfisa dando a este tema una peculiaridad excecional.
suimen6

TOM TOM CLUB - WORDY RAPPINGHOOD

TOM TOM CLUB - WORDY RAPPINGHOOD
Artista: Tom Tom Club
Titulo: Wordy Rappinghood
Año: 1981
Estilos: Electronic, Disco, Funk
Sello: Island rcs 12WIP 6694
Productor: Chris Frantz , Steven Stanley.
Formato: Mp3 320
La verdad esque este disco no deja a nadie indiferernte, o te gusta o lo odias.
Recuerdo que cuando lo ponian al principio de la sesion en la discoteca a la que acudia regularmente los sabados por la tarde, los alli presentes saltaban como en un espasmo a bailar al centro de la pista. A mi la verdad es que no me convencía en absoulto ya que el ritmo y el estribillo son de lo mas absurdo... pero con pegada, y ese es el mayor activo de este tema. Aunque bien es cierto que con la prespectiva que nos da el paso del tiempo el tema tiene su "qué". Tom Tom Club fué un grupo paralelo a los Talking Heads en el que estaban entre otros Tina Weymouth y Chris Frantz.
suimen6

SIMPLE MINDS - I PROMISED YOU A MIRACLE/ THEME FOR GREAT CITIES

Artista: Simple minds
Titlulo: I Pomised You a Miracle/Theme For great Cities
Año: 1982
Estilos: Electronic, Rock, New Wave
Sello: Virgin 488-12
Productor Steve Hillage
Temas pertencecientes a su cuarto album "Songs And Fascinations". El tema de la cara a "I promised you a miracle" logró llegar al top 10 de las listas britanicas, mientas que el tema de la cara b, "theme for great cities" ha sido versionado varias ocasiones como en el caso de "Corporation of One" del año 1988. Etapa de un sonido más electrónico en yuxtaposicion al posterior mas "fastuoso" de albunes como "Sparkle in the Rain" con un sonido mas definido hacia las radios convencionales y la mass-media que les reconoció mundialmente

suimen6

lunes, 21 de abril de 2008

LA NUEVA OLA ESPAÑOLA DE LOS 80 a 45 rpm

Desde aqui os quiero recomendar este excelente blog:
lA NUEVA OLA ESPAÑOLA DE LOS 80 a 45 rpm
creado por el amigo Santisan donde encontrareis maxis y singles de la nueva ola española de los 80's.
100 % recomedable.


sábado, 19 de abril de 2008

VISAGE - FADE TO GREY

Artista: Visage
Titlulo: Fade to Grey!
Año: 1980
Estilos: New Wave, Synth Pop
Sello: Polydor POSP 194
Productor: Midge Ure - Visage
Formato: Mp3 320

viernes, 18 de abril de 2008

THE B-52's PARTY MIX!

Artista: The B52's
Titlulo: Party Mix
Año: 1981
Estilos: New Wave, Electronic.
Sello: Warner Brothers Records MINI 3596
Portada: Tony Wright
Fotos: Lynn Goldsmith
Formato: Mp3 320
TRACK LIST
A1 Party Out Of Bounds (5:12)Producer - Rhett Davies Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
A2 Private Idaho (4:04)Producer - Rhett Davies Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
A3 Give Me Back My Man (7:02)Producer - Rhett Davies Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
B1 Lava (6:08)Producer - Chris Blackwell Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
B2 Dance This Mess Around (2:59)Producer - Chris Blackwell Written By - Cindy Wilson , Fred Schneider , Kate Pierson , Keith Strickland
B3 52 Girls (2:58)Producer - Chris Blackwell Written By - Roy Ayers

Esta grabacion "mix" fué editada en el año 1981 y contenia varios temas editados de su segundo trabajo "Wild Planet" y del E.P. "Mesopotamia" . Originarios de Athens (Georgia-Usa), vecinos de los R.E.M. fueron de los pioneros en la "new Wave" americana. Este es para mi uno de los mejores trabajos en los que cabe destacar la increible voz de Cindy Wilson, la magnifica producción y excelente sonido final dando fruto a una mezcla entre sonidos sacados de la batidora psicodelica de los 60's y la esencia más pura de la new wave dando fruto a uno de los "auténticos llena pistas" que más se bailaron en las salas de la costa mediterránea y que logró hacer llegar a la "mass media " lo nuevos sonidos llenos de energia y frescura que llegaban desde la otra parte del mundo.
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6

GUITARR HEROES


Artista: V.A.
Titulo: GUITARR HEROES
Año: 2001
Sello: NOT ON LABEL
Formato: Mp3
Estilos: Pop, Pop Rock,Punk, Indi.
Desde el principio de la cultura pop en los años sesenta los guitarristas fueron las autenticas estrellas de las bandas. Los solos de guitarras y los focos del escenario estaban destinados ha los compositores-autores-interpretes de las canciones, es decir que los guitarristas eran los auténticos fenómenos de las bandasNo podía pasar por alto un capítulo dedicado al sonido más guitarrero. Las guitarras y los grupos de rock siempre han sido catapultadores de la efervescencia juvenil más díscola. La fuerza del sonido de la guitarra en una actuación a cientos, miles de vatios y decibelios de volumen NO ha sido reemplazada por ningún otro instrumento hasta la fecha. Eso nos indica la importancia que tuvo y tiene en la actualidad el sonido guitarrero. En este CD de la colección he querido rendir homenaje a aquellos temas que más me hicieron disfrutar desde un tono más guitarrero. Así incluyo auténticos himnos como Deliverance de los Mission o Bleitzkrieg bop de los Ramones que tomo su nombre de la guerra relámpago de los nazis en los años 40, o como la joya de la corona llamada: Destination Breakdown y de lo milagroso de su aparición aquí. También merece la pena destacar la verisión de the Passanguer (Iggy Pop) realizada por su majestad Siouxsie de los Banshees u otro himno de guerra guitarrera llamada Baby’s on fire versionada en esta ocasioón por los Creepers .
TRACK LIST:
01 generation x - Dancing With Myself (original 12' mix)
02 tones on tail - Go! (club mix)
03 fuzztones - strychnine
04 killing joke - love like blood (12''version)
05 love and rockets - Ball of Confusion (Extended Version)
06 raymonde - Destination Breakdown
07 siouxsie and the banshees - The passangger (Remix)
08 sisters of mercy - alice
09 the creepers - Baby's On Fire
10 the cult - rain (remix)
11 the damned - The Shadow Of Love (Remix)
12 the mission uk - deliverance
13 the pogues - fiesta
14 the ramones - bleitzkreig bop
15 Fischer z - Marliese (Live Pinkpop)
Espero que os sirva de ayudaSuimen6

BEST OF SYNTH POP

Artista: V.A.
Titulo: BEST OF SYNTH POP VOL 1
Año: 2001
Sello: NOT ON LABEL
Formato: Mp3
Estilos: New Wave, Techno Pop, Electronic.
En la antípoda del sonido más guitarrero se encuentra el Synth Pop. Su nombre es la abreviación de Pop sintetizado (de sintetizadores of course). El concepto del Synth Pop varia en función de la zona de donde provenga. En los USA se relaciona a los grupos Technopop en general relacionándolo con el Modern Pop o la New Wave, mientras que en Europa y en España concretamente somos más selectos. Podríamos decir que el sonido Synth es la parte más pop del Technopop. El inicio de las primeras grabaciones se remonta a mediados de los 80’s coincidiendo en su nacimiento con la masificación en la utilización de los sintetizadores siendo sus precursores los Depeche Mode. En este CD he incluido algunos temas sobresalientes y otros notables de lo para mi es el Synth Pop. Una vez los hayas oido te darás cuenta que los habrás bailado hasta la saciedad. Espero que te gusten tanto como a mí. Quiero recordar y agradecer que el tema 1 Come back & stay de los Bad Boys Blue me lo regaló mi amigo Albert de la Plató un domingo de esos del siglo pasado
TRACK LIST:
01 - bad boys blue - come back & stay
02 - camouflage - the great commandment (extended dance mix)
03 - celebrate the nun - she's a secretary (gothic mix)
04 - cetu javu - A Donde Vas
05 - clan of ximox- blind hearts (maxi version)
06 - D-Sign - In This World
07 - information society - running
08 - Johny O - Fantasy Girl
09 - kon kan - move to move (club remix)10 - new order - bizarre love triangle (remix)
11 - no name - fashion (extneded mix)
12 - red flag - russian radio (nuclear mutant mix)
13 - twins - Face to Face, Heart to Heart
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6

EXTENDED REMIXES VOLUMEN 003

Artista: V.A.
Titulo: EXTENDED REMIXES VOLUMEN 003
Año: 2001
Sello: NOT ON LABEL
Formato: Mp3
Estilos: New Wave, Techno Pop, Electronic.

Tercera parte
Llego a darse el caso del RE-REMIX que era una nueva remezcla de la versión ya remezclada que se editaba en función del número de unidades vendidas y que en algunos casos resultaba ser del todo inbailable. Para mí al hablar de la época de los EXTENDED - REMIXES fluyen diferentes sensaciones. Por un lado ver como han pasado los años y aquí estamos todavía dando guerra, por otro lado para darme cuenta que fuí (o fuimos) unos pocos los afortunados que vivimos esa época ya que pasamos increíbles noches en las discotecas que emitían sonidos independientes remezclados como en mayor medida Chocolate, Barraca Spook, y en menor medida La Cage, La Cueva, Metro, Parroquia, 666, etc, en las que el fenómeno baile (espitar), las luces y la calidad del sonido era del todo prioritario.
Track list
01 the game - Walk away (maxi version)
02 icehouse - no promises (extended)
03 siouxsie and the banshees - dazzle (extended remix)
04 x-mal deutschland - I'll be near you (remix)
05 nitzer ebb - join in the chant (extended mix)
06 pet shop boys - Its A Sin (extended version)
07 real life - send me an angel (extended)
08 talk talk - It's My Life (Rhythm Stick Mix)
09 the bangles - Walk Like An Egyptian (Inch Remix)
10 the cult - She Sells Sanctuary (extended version)
11 the human league - seconds (maxi version)
12 icehouse - Electric Blue (Extended Remix)
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6

V.A. EXTENDED REMIXES VOLUMEN 002

Artista: V.A.
Titulo: EXTENDED REMIXES VOLUMEN 002
Año: 2001
Sello: NOT ON LABEL
Formato: Mp3
Estilos: New Wave, Techno Pop, Electronic.
Segunda Parte
Por otro lado en los inicios de los 80’s los grupos pop ingleses independientes experimentaron con las remezclas orientadas hacia la pista de baile, mediante, por ejemplo, el aumento de la importancia de la percusión en los temas. A partir de ese momento todo cambió, las radio formulas invadieron el dial, el formato MAXI-SINGLE destronó al SINGLE y al E.P. en cuanto a las preferencias de los DJ’s, aparecieron los primeros platos LENCO con un inexacto PICHT, conceptos como el REMIX, el EXTENDED MIX, 12”INCH, MAXI VERSION etc vieron la luz en estos años. Es la época de los EXTENDED REMIXES. También es necesario destacar que el formato MAXI en detrimento del formato SINGLE permite una mayor calidad de sonido ya que los surcos del plástico están más separados y incluyen más calidad de sonido e información en un mayor espacio. Así algunas bandas lanzaban un LONG PLAY con alrededor 8-10 temas de los cuales extraía el tema estrella en versión-formato SINGLE orientado hacia las radio fórmulas y además un EXTRENDED – REMIX del mismo tema con un cariz más bailable orientado hacia las pistas de baile
Track list:
01 yello - oh yeah (extended dance mix)
02 a-ha - the sun always shines on tv (extended version)
03 depeche mode - People Are People (Extended Mix)
04 Human League - don't you want me - Extended 12'' Mix
05 talk talk - Such A Shame (12'' Version)
06 tears for fears - shout (remix)
07 thompson twins - lies (remix)
08 ultravox - Dancing With Tears In My Eyes (Special Re-Mix)
09 world party - Private Revolution (Extended Version)
10 a flock of seagulls - Wishing (Extended)
Espero que os sirva de ayuda Suimen6

V.A. EXTENDED REMIXES VOLUMEN 001

Artista: V.A.
Titulo: EXTENDED REMIXES VOLUMEN 001
Año: 2001
Sello: NOT ON LABEL
Formato: Mp3
Estilos: New Wave, Techno Pop, Electronic.


Primera parte
Los 80's fueron años en los que la creatividad musical fue muy elevada. Hablando de las tendencias, la NEW WAWE (fenómeno POST PUNK) apostó por la diversión después de la época del escupitajo y del NO FUTURE. En esta época las grandes multinacionales vieron en la pista de baile el filón que necesitaban para llenar sus cuentas corrientes. Muerto, gracias a Dios, el FUNKY o el SONIDO PHILADELPHIA (precursores en la discoteca como espacio de ocio y diversión) el TECHNO POP pasó a ser el sonido rey de las pistas de baile asi como de las listas de ventas. Los productores orientaron sus remezclas hacia la discoteca creando "versiones mas largas" (12") del típico single (7"). Dentro de la eferverscencia NEW WAWE el sonido TECHNO POP fue la avanzadilla bailona. El sonido TECHNO POP es una mezcla del inigualable POP INGLÉS y del desarrollo TECHNOlógico de los instrumentos (cajas de ritmo samplers, sintetizadores, teclados etc.) dando esta fusión uno de los sonidos más celebremente bailados. Este fenómeno se esparció por todo occidente.
Paralelamente en el centro de Europa, surgió una corriente más TECHNO liderada por los KRAFTWERK que desde inicios de los 70’s fueron los pioneros europeos de la experimentación con las máquinas. De esto hablaremos mas adelante
TRACK LIST:
01 - nick kamen - i promised my self (extended version)
02 - aztec camera - somewhere in my heart (12 version)
03 - camouflage - love's a shield (extended verion)
04 - echo and the bunnymen - lips like sugar (inch remix)
05 - icehouse - great southern land (great southern land remix)
06 - new order - bizarre love triangle (special extended remix)
07 - alphaville - forever young(special extended remix)
08 - simple minds - alive & kicking (grand remix)
09 - visage - fade to grey (12 version)
10 - when in rome - the promise (extended version)
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6

HOMENAJE A OVIFORMIA SCI

Con el gran Jesús Ordovás


Para empezar esta historia quiero dedicar esta primera entrada a OVIFORMIA SCI, uno de las mejores grupos de musica electrónica nacido en los inicios de la decada de los 80.
HISTORIA
Aqui os dejo un articulo editado en la revista SELF 4 /Enero-Febrero 1996 que nos cuenta sus inicios como OVIFORNIA SCI y su posterior etapa como HERÓICA-OVIFORMIA SCI - HERÓICA"Sobre el efecto de Mozart en las plantas de interiór "Texto Taludio Rativo - Publicado en SELF 4 /Enero-Febrero 1996VIVIR POR VIVIRDurante el Sónar me encontre con Luis Prosper, personaje clave en la historia del Tecno (sí, sin h) español. Superada la emoción que causa toparte con alguien a quien siempre has admirado, charlé con él y recibi noticias alentadoras. Tanto Heróica como Oviformia Sci siguen vivos. Heróica había actuado recientemente en Madrid y, además podemos ver Lucho y a Clara sustentando el directo de Fangoria. Y lo más sorprendente, Oviformia Sci regresó tras mas de diez años de silencio.Ahora que ya he calmado a todos los que pensábais que su carrera había terminado, comenzaré por el principio. En 1981 nace en Madrid Oviformia Sci (Secuencial Circuits), formado por Lucho Prosper (máquinas y compositor principal), Clara Morán (máquinas), Paco Iriarte (guitarra ex-Sissi) y Germán Espada (voz principal). Atrapados en el torbellino de la discutida "movida", actuan en salas como Rock-ola o el Marquee, dentro del Simposium tecno allí celebrado, junto a Aviador Dro y el Humano Mecano (luego Metal & ca). También podemos verles en impagables apariciones televisivas (Pista Libre, Estudio Abierto...).¡Cuán entrañables resultan hoy aquellos cutreclips realizados por TVE!. Pero los nubarrones que siempre han amenazado su carrera, se ciernen sobre ellos. Resulta paradójico que Oviformia Sci no consiguiera editar un solo disco en un momento en que la demanda social de música española era tal, que hasta el último patán, tuvo, cuanto menos , un sencillo en la calle. La pérdida que nos supone es, como si el Aviador Dro nunca hubiese podido ofrecernos sus primeros discos. Habría que ver hasta que punto les perjudicó su fama de niños bien. El ministerio que ocupaba el padre de Clara les llevó a ser pasto de la prensa y de la TV amarilla. Todo ello, quizás les restó credibilidad.Años después, ya como Heróica, Lucho y Clara tomaron la revancha, sacando provecho al vender la exclusiva de su boda. Fuere como fuere, terminan emigrando a Londres donde lo intentan por una temporada. Consiguen publicar un sencillo bajo el nombre "Openheimer Analisys". En el grupo militaba la mismísima nieta del atómico cientifico. Regresan a Madrid y en 1986 aparece en Discos Dro su primer álbum, bajo el nombre de Heróica y sin Iriarte. Pero otra vez problemas. El disco sale en pleno declive del tecno europeo y con una producción de ir por casa que no hace justicia a las maravillosas canciones de Lucho y compañia. Su experiencia anglosajona provoca en ellos una necesidad de autoafirmación que cristaliza en un álbum salpicado de tecno-latino como "Pájaros del parque", "Arde Roma" o la magnifica "Manda recuerdos". Son los tiempos de gloria hipana para F. Battiato. Junto con nuevos temas rescatan otros de la etapa Sci como "Touché" (magnífico instrumental) o el single "Esto no es broma" antes "Fashion magazines". Esta canción resulta, pese a todo, un éxito en los 40 pero tras cinco meses, surgen problemas con su penoso productor y les corta la promoción. La gira correspondiente se refuerza con un bajista, un bateria acústico, una corista y la guitarra de Paco Iriarte. Parece que se adaptan a los tiempos rockistas que corren. El híbrido resultante creo que tampoco resultaba ser su verdadera esencia. Su imagen sigue siendo pulcra e imaginativa pero han abandonado el aspecto futurista de O. Sci.En 1988 llega un nuevo álbum, "El mundo, la carne y el diablo" y esta vez el producto ha cuajado hasta el punto de no merecer menos que un sobresaliente. El secreto es la autoproducción. Han aprendido la nefasta lección de las discográficas y optan por crear su propia empresa, Extravaganza, a cuya división discográfica llaman "ETC". Esta vez todo esta controlado. Las canciones suenan tal como Heróica quiere y representa la madurez compositiva de Lucho. Se trata de uno de los mejores discos pop que se hayan hecho en nuestro país. Son diez canciones y un instrumental en las que desaparece cualquier asomo de frivolidad, abandonan por completo el glamour e incluso se comprometen con la causa de la objeción de conciencia. A sus anchas, lejos de las modas, se centran definitivamente en la vertiente látina ya apuntada en el disco anterior. Las máquinas se convierten en mero sustento de expresión, incluyendo a una corista, un percusiónista, un violoncello y dos guitarristas (uno de ellos Paco Iriarte). Antes que tecno, es POP con mayúsculas, pero el primer single. "Vivir por vivir", es desde luego un gran hit tecnopop. La contrapartida fue la poca promoción y asi esta joya pasó desapercibida. Pero no se rinden y en 1990 repiten la faena, con la publicación de su tercer álbum, "Big bang beat". Otra matricula de honor en su carrera. Esta vez prescinden de colaboraciones y vuelven al sonido 100% tecnno. Como siempre, el primer single "Aunque tu no estes" es una pieza de magnifico tecnopop. El resto sigue el personal estilo latino quie les caracteriza y que abandera "Le directeur". Tan personales como su música son sus letras. Siempre alejadas del tópico y plagadas de referencia culturales que pueden crear complicidád o bien rechazo entre los pocos cultivados.Recientemente Heróica grabó un nuevo album que nadie ha querido publicar y que Extravaganza no puede afrontar, porque se arruinó tras "B.B.B.". Actualmente han aparcado el proyecto Heróica para resucitar O.Sci. Esperemos que esta vez tengan más suerte porque si son tan interesantes como antaño, sería imperdonable ignorarlos por segunda vez.SELF 4 /Enero-Febrero 1996
OVIFORMIA SCI VIDEOCLIPS "hablemos de nosostros" - "teletipo"
OVIFORMIA SCI MAQUETAS - 1981-1984 maquetas
Espero que os sirva de ayuda - Suimen6